Nuestro Objetivo

La basura ha sido un problema que esta acribillando nuestro país. Existe mucha basura en la República Mexicana que tiende sobre áreas verdes y las calles. Muchas de estas cosas pueden ser evitadas creando un ambiente mucho más agradable para todos los habitantes de éste país. Por esta razon se crea esta campaña para hacerle enteder a la gente que si hay solución para este problema y que todos tenemos que cooperar y estar conscientes de lo que pasa. En este blog se publicarán noticias relacionadas con la basura y el reciclaje y como podemos cambiar nuestro México.

18 abril, 2010

Desde 1993 México está trabajando para ser ecológico

Crean Centro de Capacitación Ecológica para industriales

Por

Anabel González

20-Nov-1993).-

Con el propósito de ofrecer a las empresas orientación en materia ambiental, en enero del próximo año comenzará a funcionar el Centro de Capacitación Ecológica para Industriales.

Esto lo informó el director general del Instituto Autónomo de Investigaciones Ecológicas, Luis Manuel Guerra.

"El Centro va a cumplir con una función estratégica para el desarrollo de México, puesto que no tenemos los cuadros capacitados en las empresas para reconocer los problemas industriales", dijo Guerra.

Comentó en entrevista que los pequeños y medianos industriales tienen graves dificultades para conocer cómo deben desarrollarse en el mejoramiento ambiental de su empresa y cómo debe adquirir el financiamiento para ello.

"Los ecologistas y académicos, van a inducir el cambio, pero es a los industriales a los que les corresponde ejecutarlo, sobre todo con la entrada del Tratado de Libre Comercio.

"En la Ciudad y en el País hay falta de conocimiento en materia ambiental por parte de los industriales, principalmente los de la pequeña y media industria", afirmó Guerra.

Informó el director del Instituto autónomo, que el Centro de Capacitación lo constituyen 12 instructores.

Estos especialistas son ingenieros ambientales, coordinadores de capacitación ecológica, instrumentación legal y médicos.

Para impulsar la educación a todo el País se contará con el apoyo del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México, institución que impartirá los cursos vía satélite, agregó.

"La Secretaría de Educación Pública", mencionó Guerra, "tiene contemplado en sus programas la educación ambiental, pero los profesores necesitan de una instrucción básica para realizar adecuadamente sus planes de estudios ecológicos".

Llamó a todos los habitantes de la Ciudad de México a participar en una lucha conjunta para preservar el medio ambiente.

El presidente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, Gustavo Alanís Ortega, aseveró que los industriales desconocen la aplicación correcta de las normas y reglamentos ambientales.

"Necesitamos más abogados ambientalistas que le permitan a la industria conocer sus obligaciones y derechos en lo que se refiere al contexto ambiental", precisó Alanís Ortega.

Con las nuevas normas ecológicas, los empresarios han visto la necesidad de actualizar sus conocimientos y maquinaria, agregó.