Esta noticia es de las nuevas biciletas de uso público que son prestadas por una hora para poder disfrutar del cicloton y megaciloton todos los domingos por reforma y para transporte propio.
--------------------------------------------------------------------------------
Avanza lento plan Ecobici
Por
Iván Sosa
(21-Mar-2010).-
El rostro de la Ciudad de México cambió con la presencia de 85 estaciones ciclistas que se ven mucho... pero poco se utilizan.
De 24 mil tarjetas disponibles, que tienen un costo de 300 pesos anuales, sólo hay 2 mil 419 suscriptores en un mes de funcionamiento del programa, de acuerdo con datos de la Dirección de Bosques Urbanos y Ciclovías del Gobierno del Distrito Federal.
El director del Instituto de Políticas para el Transporte, Bernardo Baranda, planteó que las limitantes que mantienen subutilizado el servicio, son a la carencia de ciclovías, a la falta de costumbre de andar en bicicleta en la calle, así como el hecho de que el servicio está acotado a sólo cinco colonias "El mismo sistema funciona con mucho éxito desde hace 3 años en las ciudades de Barcelona y París, al igual que en Amsterdam y Copenhague, pero ellos tenían una arraigada cultura del uso de la bici como medio habitual de transporte. Aquí empezamos con el servicio de las estaciones y será un poco más lento", externó el especialista.
Además, se suman la falta de respeto entre los peatones, ciclistas y automovilistas, manifestó Areli Carreón, representante del movimiento de ciclismo urbano, Bicitekas.
Las 85 estaciones del plan Ecobici, instaladas durante febrero pasado, se suman a los 13 módulos en donde gratuitamente se prestan al día, alrededor de 150 bicicletas, mientras que los domingos la cifra se eleva a 500 unidades.
Sin embargo, usuarios y expertos consideraron que el programa funciona bien y tiene posibilidades de mejorar.
"Entrar a la Condesa, la Roma o Paseo de la Reforma en auto es una locura, con toda su lentitud en el arranque, lo cierto es que ahora puedes ir en bici y olvidarte de buscar estacionamiento, meterte en congestionamientos y andar en la neurosis de la contaminación", manifestó el especialista en transporte y usuario Roberto Remes.
El Ecobici es una alternativa de transporte disponible, que gradualmente habrá de resolver las complicaciones que enfrenta, aseguró Areli Carreón.
Así lo dijo
"Tenemos que darle su tiempo, implantar un nuevo sistema de transporte público es muy complicado, como lo fue en su momento el Metrobús".
Adriana Lobo, directora del Centro de Transporte Sustentable.